| | Real 
Hermandad y Cofradía Infantil de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora 
del Rosario | 
   Sede 
canónica: Concatedral de Santa María la Mayor.
   Fundación: 
En el siglo XVII, una cofradía ya sacaba en procesión el Santo Cristo de las Injurias 
(otra de las advocaciones de esta cofradía), y en el mismo siglo se tiene conocimiento 
de una cofradía gremial bajo la advocación de Nuestra Señora del rosario. Por 
un grupo de jovencitos entre doce y quince años se refunda en 1947, de ahí su 
nombre.   Emblema: 
Cruz heráldica de Santiago, al timbre Corona Real.   Hábito: 
Túnica blanca con botonadura a todo lo largo, cubrerrostro púrpura con emblema 
sobre el pecho, capa del mismo color con emblema sobre el brazo izquierdo, zapatillas 
y calcetines blancas. Cíngulo de cáñamo.   Iconografía: 
Entrada de Jesús en Jerusalén (seis figuras; Jesús, la burrita y el pollino, de 
Pío Mollar, 1924. San Juan, el Hebreo y la Hebrea de Pineda Calderón, 1950). Cristo 
de Medinaceli (anónimo, 1955. Casa de Flandes. Madrid). Cristo de las Injurias 
(¿Blas Molner? Siglo XVIII). Virgen del Rosario. (Pineda Calderón, 1966).  
 Procesiones: 
Domingo de Ramos y Lunes Santo.   Junta 
de gobierno: Veinte miembros.   Cofrades: 
Quinientos sesenta.   Portadores: 
Ciento treinta. |